2021
Primero lee detenidamente las instrucciones y posteriormente ejecuta cada actividad.
1.-ACTIVIDAD DE BIENVENIDA.
INSTRUCCIONES:
* Busca y da clic en la pestaña VIDEOS.
* Busca y da clic en el video BIENVENIDA.
* Copia la información contenida en el video en tu cuaderno a mano.
* Dale like al video.
* Coloca tus datos personales en la parte superior de todas las hojas de cuaderno
que hayas usado (tema de la actividad, nombre del alumn@, grupo y la fecha
de elaboración del trabajo) .
* Entrega tu trabajo al profesor para su revisión.
INSTRUCCIONES:
* Da clic a un lado de PRESENTACIÓN para ir al formato.
* Copia en tu cuaderno a mano toda la información del formato.
* Completa la información solicitada.
* Coloca tus datos personales en la parte superior de todas las hojas de cuaderno
que hayas usado (tema de la actividad, nombre del alumn@, grupo y la fecha
de elaboración del trabajo) .
* Entrega tu trabajo al profesor para su revisión.
INSTRUCCIONES:
* Da clic a un lado de DIAGNÓSTICO para ir a responderlo.
* Captura un e-mail personal.
* Ingresa la contraseña proporcionada por el profesor en clase.
* Lee detenidamente cada reactivo y completa toda la información solicitada.
* Al finalizar da clic en ENVIAR para guardar tus respuestas.
4.-ACTIVIDAD DE LA OMI 1 "CONVOCATORIA"
La participación en la Olimpiada Mexicana de la Informática Estado de México (OMI) se realiza semestre con semestre mediante asesorías y se presentan varios exámenes y vale un porcentaje de la calificación de TIC.
INSTRUCCIONES:
* Buscar en internet la página oficial de la Olimpiada Mexicana de la Informática
Estado de México y dentro de ella la información referida a la convocatoria
2021-2022.
* Anota en tu cuaderno las fechas de registro de participantes, las fechas de los
cursos y las fechas de los exámenes.
* Coloca tus datos personales en la parte superior de todas las hojas de cuaderno
que hayas usado (tema de la actividad, nombre del alumn@, grupo y la fecha
de elaboración del trabajo) .
* Entrega tu trabajo al profesor para su revisión.
5.-ACTIVIDAD DE LA OMI 2 "REGISTRO DE PARTICIPANTES"
La participación en la Olimpiada Mexicana de la Informática Estado de México (OMI) se realiza semestre con semestre mediante asesorías y se presentan varios exámenes y vale un porcentaje de la calificación de TIC.
INSTRUCCIONES:
* Para hacer esta actividad debes haber cumplido con la actividad de la OMI 1.
* Ir a la página oficial de la Olimpiada Mexicana de la Informática Estado
de México.
* Buscar y dar clic en el botón REGISTRARSE.
* Registrarse como PARTICIPANTE en el NIVEL MEDIO SUPERIOR o
BACHILLERATO.
* Colocar en Estado: ESTADO DE MÉXICO.
* Colocar en escuela o institución: CBT NO. 2 IXTAPALUCA.
* Capturar todos los datos personales: correo, nombre completo, fecha de
nacimiento, etc.
* Al finalizar dar clic en REGISTRARSE / TERMINAR / ENVIAR.
* Darse de alta en el grupo de TELEGRAM de bachillerato que aparece en la
convocatoria.
* Toma una fotografía vertical y legible de tu registro (que se vea tu nombre).
* Presenta la fotografía al profesor para su revisión.
6.-ACTIVIDAD DE LA OMI 3 "CURSO DE INDUCCIÓN Y DE OMIBot"
La participación en la Olimpiada Mexicana de la Informática Estado de México (OMI) se realiza semestre con semestre mediante asesorías y se presentan varios exámenes y vale un porcentaje de la calificación de TIC.
INSTRUCCIONES:
* Para hacer esta actividad debes haber cumplido con la actividad de la OMI 1 y 2.
* Ir a la página oficial de la Olimpiada Mexicana de la Informática Estado de
México.
* Buscar dentro de la convocatoria el curso de INDUCCIÓN y tomarlo.
* Buscar dentro de la convocatoria el curso de OMIBOT y tomarlo.
* Hacer un resumen de los cursos en tu cuaderno a mano.
* Coloca tus datos personales en la parte superior de todas las hojas de cuaderno
que hayas usado (tema de la actividad, nombre del alumn@, grupo y la fecha
de elaboración del trabajo) .
* Entrega tu trabajo al profesor para su revisión.
SEGUIMIENTO ACADÉMICO B1 FECHA: 14 FEBRERO
GRUPO 101 Clic aquí
GRUPO 102 Clic aquí
GRUPO 103 Clic aquí
GRUPO 104 Clic aquí
Atte. Prof. Ing. Fernando Aguilar Pérez.